Habitantes denuncian la ruptura de una tubería en el sector Cerro Blanco, municipio  Miranda  del estado Zulia, que causó el derrame del crudo y la contaminación de la comunidad, así lo denunció el exgobernador Manuel Rosales a través de la red social de Twitter.

En el vídeo se puede observar como una espesa capa de petróleo cubre gran parte de la superficie de este poblado rural ubicado en la Costa Oriental del Lago. El derrame de crudo afecta a al menos 100 familias que residen en las adyacencias del kilometro 43 de la carretera Willians.

La fisura está en una tubería que traslada petróleo desde el Patio de Tanques Ulé, en Simón Bolívar, la cual pertenece a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Julio Montoya, diputado de la Asamblea Nacional en el Zulia, denunció en su Twitter que la falta de mantenimiento en tuberías, la negligencia y corrupción dentro de Pdvsa ocasionan daños ecológicos la región. 

Un habitante del sector, quien prefirió mantener el anonimato, confirmó que la rotura de la tubería se produjo el miércoles 18 de noviembre y realizaron el reporte en un punto de control de la Guardia Nacional de la zona. 

“Después que hicimos el reporte, hoy (jueves) llegó una cuadrilla de PDVSA para atender la filtración. Ellos no hacen mantenimiento, llegaron porque no tenían de otra y ya se habían hecho videos de la situación. Es un río negro”, afirmó. 

El petróleo es denso y se adhiere a los carros, por lo que piden a los trabajadores de PDVSA que realicen una jornada de limpieza en las calles y las fachadas de viviendas que están manchadas de crudo. 

Ecocidio

Por su parte, José Meleán , miembro de la Comisión Nacional  de los Derechos Humanos, calificó como un genocidio lo  generado por las malas políticas de PDVSA al no cumplir con los mantenimientos preventivos que este tipo de instalaciones deben tener.

«Hay un daño al suelo, contaminación de las aguas y esto es una ruina para el medio ambiente y es un  hecho evidente de la desidia» dijo.

Con información de Diario La Verdad

No deje de leer Julio Borges: Cubatel, Copextel, Albet y Etecsa son empresas cubanas que han hecho fortuna en Venezuela

Le pareció interesante esta nota, por favor compártela. Quieres reportar las noticias desde tu ciudad, estés donde estés, puedes hacerlo, envía tus notas, fotografías y vídeos a: reportannuestroslectores@asiveolanoticia.com. Tienes alguna denuncia o reclamo que hacer, escríbenos a: denunciasyreclamos@asiveolanoticia.comUSA NUESTROS MEDIOS PARA HACER OIR TÚ VOZ.

Haz un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí