El gigante aeronáutico Boeing subía este miércoles con fuerza en Wall Street después de que la Administración Federal Aérea (FAA, en inglés) de EE.UU. diese el visto bueno para que el 737 MAX vuelva a volar con pasajeros.
El modelo, que protagonizó dos accidentes que dejaron 346 muertos en Indonesia y Etiopía, había sido vetado en 2019 y ha sido objeto de un largo proceso de estudio y rediseño.
Media hora después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Boeing ganaban un 3,82% y lideraban con claridad las ganancias entre los treinta valores del Dow Jones de Industriales.
Los títulos de la empresa habían iniciado la sesión con subidas aún mayores, aunque éstas no duraron demasiado tiempo.
Boeing ha vivido una prolongada crisis por los accidentes del 737 MAX, su modelo más vendido, que le ha costado cerca de 20.000 millones de dólares (16.856 millones de euros), incluida la compensación que debe pagar a las víctimas y a las aerolíneas.
- Departamento del Tesoro de EE.UU. extiende la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta junio del 2021
- Estados Unidos impone nuevas sanciones a Irán
Como consecuencia, el gigante estadounidense perdió una parte importante de su valor en bolsa. En marzo de 2019, justo antes de que se prohibieran los vuelos de los 737 MAX, las acciones de Boeing llegaron a cotizar a un precio de unos 440 dólares, mientras que ahora, pese a los últimos avances, están por debajo de los 220 dólares.
La empresa, como sus rivales, también se ha visto golpeada por la pandemia del coronavirus, que ha llevado a muchas aerolíneas a cancelar pedidos de aviones para pasajeros, incluidos algunos de los miles de 737 MAX que Boeing tenía previsto fabricar.
La investigación sobre este modelo halló que, debido un fallo técnico, los sistemas de seguridad para evitar un ascenso demasiado rápido del avión se habían comportado de manera indebida, causando descensos precipitados que no pudieron ser controlados por los pilotos y que desembocaron en los accidentes.
Según la FAA, que ha trabajado con Boeing para remediar los problemas, “el diseño y certificación de esta aeronave incluyó un nivel sin precedentes de colaboración y revisiones independientes de autoridades aéreas de todo el mundo», según un comunicado.
La institución estadounidense subrayó que los cambios de diseño, así como «las modificaciones a los procedimientos y entrenamientos de la tripulación, darán confianza a todos los reguladores para aprobar el avión como seguro y volar en sus respectivos países y regiones».
Con información de agencias
No deje de leer: La campaña de Trump busca un recuento parcial en Wisconsin
Le pareció interesante esta nota, por favor compártela. Quieres reportar las noticias desde tu ciudad, estés donde estés, puedes hacerlo, envía tus notas, fotografías y vídeos a: reportannuestroslectores@asiveolanoticia.com. Tienes alguna denuncia o reclamo que hacer, escríbenos a: denunciasyreclamos@asiveolanoticia.com. USA NUESTROS MEDIOS PARA HACER OIR TÚ VOZ.